
La ingeniería de software abarca un amplio abanico de campos de la informática y la ciencia de la computación. Esta tecnología cumple ahora dos funciones: es el producto, pero también sirve como vehículo que a su vez lo transporta. Sirve de base de control para el producto como motor, como un sistema operativo o un sistema de gestión de redes.
¿Qué es ingeniería de software?
La ingeniería del software es una disciplina que implica el uso de estructuras, herramientas y técnicas para construir programas informáticos.
Asimismo, incluye el análisis previo de la situación, la redacción del proyecto, la creación del software y las pruebas necesarias para garantizar su correcto funcionamiento antes de que el sistema esté operativo.
Esta ingeniería aborda todas las fases del ciclo de vida de desarrollo de cualquier tipo de sistema de información y es aplicable a una amplia gama de ámbitos de la informática y la ciencia de los ordenadores, como el diseño de compiladores, sistemas operativos y tecnologías de Intranet/Internet: la empresa, la investigación científica, la medicina, la fabricación, la logística, la banca, el control del tráfico y la meteorología son solo algunos de los campos en los que puede trabajar.
Objetivos de la ingeniería de software
Entre los objetivos de la ingeniería de software, no solo se incluye el desarrollo de programas informáticos avanzados, sino también preparar a los ingenieros de software para afrontar desafíos tecnológicos emergentes y liderar proyectos de innovación en el ámbito tecnológico.
Son muy diversos, pero podemos destacar los siguientes más importantes: